Ciencias Naturales Miércoles 18/03/2020
1. Corregir las actividades de la página 75.
1.¿Qué diferencia hay entre una enfermedad contagiosa y otra que no lo es?
Las enfermedades contagiosas transmiten de persona infectadas a otras sanas mediante
estornudos, el contacto, etc; a diferencia de estas las enfermedades no contagiosas no se
transmiten entre personas.
1. Corregir las actividades de la página 75.
1.¿Qué diferencia hay entre una enfermedad contagiosa y otra que no lo es?
Las enfermedades contagiosas transmiten de persona infectadas a otras sanas mediante
estornudos, el contacto, etc; a diferencia de estas las enfermedades no contagiosas no se
transmiten entre personas.
2. ¿En qué se parecen? en que ambas se producen por agentes infecciosos.
Ejemplos: Contagiosa; resfriado, varicela, coronavirus, etc.
No contagiosa; infecciones de herida, diabetes, etc.
3. ¿Qué son los agentes infecciosos? algunos seres microscópicos como bacterias, hongos y protozoos. También lo son muchos virus, que son partículas diminutas que entran en las células, las destruyen y atacan a otras células.
¿Qué enfermedades infecciosas conoces? la gripe, la neumonía, la malaria, la hepatítis A, etc.
2. Lectura de las páginas 76 y 77.
3.Esquema.
4.Ejercicios comprende, piensa.. pág. 7
Actividad complementaria: Busca información sobre tipos de alergias y sus causas, por
ejemplo, alergia al huevo por intolerancia a las proteínas que contiene este.
¿Cuáles son los síntomas más habituales de las alergias?
¿Si no presentas alergia a nada eso significa que nunca tendrás alergias?
3.Esquema.
4.Ejercicios comprende, piensa.. pág. 7
Actividad complementaria: Busca información sobre tipos de alergias y sus causas, por
ejemplo, alergia al huevo por intolerancia a las proteínas que contiene este.
¿Cuáles son los síntomas más habituales de las alergias?
¿Si no presentas alergia a nada eso significa que nunca tendrás alergias?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar