28/05/2020

CIENCIAS SOCIALES

¡¡Buenos días chicos!!
Corregimos ejercicios de la página 95 y seguimos avanzando en materia:
1. el siglo III a.C. el imperio romano atravesó una crisis y esto provocó que pueblos germánicos procedentes del norte de Europa cruzaran la frontera del imperio. El emperador Teodosio dividió el imperio para defender mejor las fronteras.
2. Los germanos formaron en el territorio diversos reinos: el de los francos en la Galia, los visigodos en Hispania o los vándalos en el norte de África. Antes de asentarse los visigodos en España hubo otros pueblos germanos: suevos, vándalos y alanos.
3. Un pueblo germánico que se asentó en España desde el 507 al 711 d.C.
4. Datos básicos:
· Duración: desde el 507 al 711 d.C.
· Capital: Toledo.
· Organización política: monarquía. 
· Economía: basada en la agricultura y la ganadería.
· ¿Qué aprovecharon de los romanos? el latín.
· ¿Qué aportaron los visigodos? el catolicismo y arte en construcción de iglesias y orfebrería.
·¿Cuándo llega el fin del reino? en el año 711 d.C., con la llegada de los musulmanes.
5. Por estar en el centro de la península.



Tarea miércoles 27/05


El islam y Al- Ándalus, páginas 96 y 97. Leemos las páginas y vemos los vídeos:

  · Mahoma y el islam. https://www.youtube.com/watch?v=rHeu4PFcIYk
  · Al- Ándalus https://www.youtube.com/watch?v=tTEBp3PUG2c


Seguimos avanzando, leemos las páginas 98 y 99 y aquí sí tenemos que hacer ejercicios:
1, página 98.

2, 3 y 4 página 99.

No hay comentarios:

Publicar un comentario