02/06/2020

CIENCIAS SOCIALES

¡¡Buenos días chicos!!
Vamos a comenzar la semana con buen pie. Primeramente os dejo las respuestas a las preguntas del vídeo sobre los reinos
cristianos.

1. El primer reino cristiano que se formó fue el de Asturias en el año 722. 
2. Los dos reinos más importantes fueron Castilla y Aragón.
3. Conquistó el sur de Italia y Atenas, capital de Grecia, y en la península intentó conquistar Valencia y las islas Baleares.
4. La batalla de las Navas de Tolosa; para ello se unieron principalmente Castilla y Aragón y contaron con ayuda de franceses y portugueses.
5. En el sur de la península, en el reino nazarí de Granada.
6. Aunque eran reyes de los dos reinos cada uno reinaba en su propio reinado, Fernando de Aragón en el reino de Aragón e Isabel de Castilla en su reino, que era más rico y con más afán de conquista.


Hoy nos toca ver la vida en los reinos cristianos, enmarcada por el feudalismo, la organización social de esta época que se
caracteriza por la figura de un rey que manda sobre todo y sobre todos, y el resto de la sociedad dividida en estamentos, unos
privilegiados, como la nobleza y el clero y otros sin privilegio alguno, los campesinos. También en esta época las ciudades irán
creciendo y los artesano se unirán formando pequeños gremios, en función del trabajo que realizaban. 


Os propongo una lectura de las páginas 102 y 103 y la visita a estos enlaces que os explican en qué consiste el feudalismo. 






Tarea Lunes 1/06.


Esquema: la sociedad medieval.
Ejercicios 2, 3 y 4 página 103.

¡¡ Ánimo chicos, empezamos el mes de junio, el último mes de curso!! Ya mismo estamos de vacaciones, así que mucha
paciencia y a seguir aprendiendo que este tema está muy chulo. ¡Un abrazo!


No hay comentarios:

Publicar un comentario